CARTA POSTULATORIA DE LA CONFERENCIA DE INTERCAMBIO MONÁSTICO DE BRASIL
CIMBRA
Conferencia de Intercambio Monástico de Brasil
A consideración de Su Santidad
Papa Francisco
23 de mayo de 2013
Beatísimo Padre,
¡Pax et lumen Christi!
CIMBRA
Conferencia de Intercambio Monástico de Brasil
A consideración de Su Santidad
Papa Francisco
23 de mayo de 2013
Beatísimo Padre,
¡Pax et lumen Christi!
Capítulo 58: Pregunta de los discípulos: ¿Cuántos salmos deben decir los hermanos de viaje en la noche, en las diversas estaciones? El Señor responde por el maestro:
Congregación Benedictina de la Santa Cruz del Cono Sur
C. C. 8 - 6015 Los Toldos (B). Argentina
Teléfonos: 54 (02358) 444146
E-mail; maderaverde@infovia.com,ar
Los Toldos, 2 de julio de 2013
3. Reglas monásticas latinas anteriores a la Regla de san Benito
IX. La Regla del Maestro (continuación)
MARTÍN DE ELIZALDE OSB
Obispo de Santo Domingo en Nueve de Julio
Nueve de Julio, 25 de marzo de 2013
Su Santidad el Papa Francisco
Ciudad del Vaticano
Beatísimo Padre:
3. Reglas monásticas latinas anteriores a la Regla de san Benito
IX. La Regla del Maestro (continuación)
Capítulo 56: Pregunta de los discípulos: Cómo deben cumplir los hermanos la obra de Dios cuando están de viaje. El Señor responde por el maestro:
3. Reglas monásticas latinas anteriores a la Regla de san Benito
IX. La Regla del Maestro (continuación)
Capítulo 54: Pregunta de los discípulos: Cuando llega la hora del Oficio Divino, en seguida los hermanos se apresurarán hacia el oratorio. El Señor responde por el maestro:
3. Influencia de la segunda corriente en Iberoamérica
Así como la Revolución Francesa y la Ilustración produjeron en Europa un corte con la tradición cristiana anterior, así también en América, el embate del racionalismo que penetró en nuestro continente a través de los movimientos independentistas, implicó un cierto resquebrajamiento del espíritu de la primera evangelización, aunque sus raíces más hondas han permanecido.
Te bendecimos, Señor,
por nuestro Padre san Benito,
que en el silencio y la oración,
siguió las huellas de Cristo.
En la difusión universal del culto a santa Gertrudis se pueden distinguir al menos dos grandes corrientes históricas; una y otra dejaron su impronta en Iberoamérica, lo que atestigua tanto la presencia de esta devoción desde la primera evangelización de América, cuanto su vigencia en nuestros días[1].
1. Dos corrientes universales
1.1. Primera corriente