Bienvenida
Capítulo 6. De qué manera puede mantenerse una unión inviolable
Casiano se hace eco de una enseñanza fundamental del monacato cristiano, ya firmemente asentada por la enseñanza de san Antonio abad, y transmitida en la Vita Antonii:
Conferencia décimo sexta: Primera conversación con abba José.
Sobre la amistad
Capítulos:
1. Lo que abba José nos preguntó al principio.
2. Conferencia del mismo anciano sobre la infidelidad en las relaciones de amistad[1].
3. De dónde proviene la amistad indisoluble.
Capítulo 8. Que es más maravilloso que los vicios sean expulsados de uno mismo que los demonios [sean expulsados] de algún otro
Cuidar nuestra propia alma
Gregorio entrega la Vita a los monjes: la Paloma del Espíritu Santo vuela hacia el oído de Gregorio el Grande, nimbado, vestido con tiara y ornamentos papales, sentado en un banco, con un cuchillo en la mano izquierda y una pluma en la derecha, escribiendo en un libro abierto sobre un atril.
Capítulo 5. Sobre la curación de un cojo que obró el mismo [abba Abraham]
Capítulo 3. Sobre el muerto resucitado por abba Macario
La narración que presenta Casiano tiene su correlato en algunos textos procedentes de la tradición del monacato primitivo.
Capítulo 17. A quién debe revelarse el método de la perfección
Evitar la vanagloria cuando llega el momento de enseñar
«Es necesario comprender que el Espíritu Santo es aquel por quien el amor ha sido derramado en nuestros corazones (Rm 5, 5). Pues bien, dado que el amor debía reunir a la Iglesia de Dios por todo el universo, el don de hablar todas las lenguas, que entonces se otorgaba a un solo hombre, receptor del Espíritu Santo, se da a la Iglesia entera, que, reunida por el Espíritu Santo, habla ahora todas las lenguas.