LA SEMÁNTICA DEL “SACRAMENTUM”
Santa Gertrudis, imagen procesional. Parroquia de Santa Gertrudis, Grecia, Diócesis de Alajuela, Costa Rica.
Por Olivier Quenardel, ocso[1]
Santa Gertrudis, imagen procesional. Parroquia de Santa Gertrudis, Grecia, Diócesis de Alajuela, Costa Rica.
Por Olivier Quenardel, ocso[1]
Cristo Pantocrator. Siglo XII. Ábside de San Clemente de Tahull. Cataluña, España.
“...Vestir al desnudo, visitar al enfermo (cf. Mt 25,36)...” (RB 4,15-16)
“Ante todo y sobre todo se ha de atender a los hermanos enfermos, sirviéndolos como a Cristo en persona, porque Él mismo dijo: Enfermo estuve y me visitaron (Mt 25,36), y: Lo que hicieron a uno de estos pequeños, a mí me lo hicieron (Mt 25,40)” (RB 36,1-3).
Carta de San Macario, monje, a sus discípulos[1]
Oh Jesús mío,
por tu ternura, borra todas mi iniquidades;
por tu amor, cubre y oculta todos mis pecados;
por tu dilección, suple mis negligencias;
por tu amor, devuélveme la libertad de espíritu
por la cual me hiciste libre,
tú, el heredero inocente,
Santa Gertrudis - Basílica Catedral de la Inmaculada Concepción - Manila, Filipinas.
Por Olivier Quenardel, ocso[1]
Dom Emanuel d’Able do Amaral, OSB
Archiabad del Monasterio de San Benito de Bahía
Santo Padre Francisco
Escritos de Silvano del Monte Athos[1]
Hermanos míos, olvidemos la tierra y todo lo que contiene. La tierra nos aleja de la visión de la Trinidad inefable que los santos contemplan en el Espíritu Santo. Permanezcamos firmes en la oración limpia de toda imaginación y pidamos al Señor el espíritu de humildad.
Escritos de Silvano del Monte Athos[1]
Universidad Católica del Sagrado Corazón
20123 – Milán – Largo A. Gemelli, 1
Departamento de Filosofía
Milán, 14 de septiembre de 2013
Postulación para Gertrudis de Helfta
Al Santo Padre Francisco